Una herramienta que facilita la conuslta diagnóstica de forma rápida y sencilla
Redacción: Almería (11/09/06)
El caudal de conocimientos que genera la medicina actual es inabordable incluso para aquellos profesionales que trabajan en áreas muy especializadas. Para ayudarles a manejar todas estas pruebas científicas y resolver sus dudas ha sido diseñado DiagnosMD, una herramienta informática que facilita el ejercicio de la práctica clínica gracias a un software sencillo y muy intuitivo que permite cualquier consulta diagnóstica en un tiempo muy reducido.
Una de las características más valiosas de este programa, totalmente interactivo, es que su pequeña barra de herramientas puede permanecer en una esquina de la pantalla del ordenador permitiendo su uso inmediato. Por ejemplo, si se está escribiendo una historia clínica en, por ejemplo, Word y se selecciona con el ratón el nombre de una enfermedad en ella escrita, DiagnosMD ofrece una amplia información sobre la misma, pudiendo acceder a sus signos, analítica, pruebas de imagen y todo ello sin salir del procesador de textos.
En grandes números
Además, si se selecciona la historia clínica con unas ligeras modificaciones, el programa ofrece un diagnóstico diferencial a través de un listado de enfermedades, que aparecen en un orden de mayor a menor probabilidad, y de cada una de ellas se puede consultar sus síntomas y tratamientos.
Más de 50.000 parámetros
El programa valora y combina cada dato de forma distinta según la enfermedad de la que se trate, teniendo en cuenta, además, edad, sexo y prevalencia. En definitiva, es capaz de combinar más de 50.000 parámetros médicos que, además, están interrelacionados entre sí. También permite consultar protocolos de atención primaria o urgencias tan sólo seleccionando el motivo de la visita.
Este software, íntegramente desarrollado en España, también cuenta con mecanismos de ayuda a la prescripción. Así, y aunque se esté recetando en cualquier programa, ofrece información de gran utilidad sobre fármacos, ya sea por principio activo, marca comercial o grupo farmacológico. Otra de sus características -especialmente en los pacientes polimedicados- es su capacidad para advertir posibles contraindicaciones, precauciones a tomar e, incluso, señala las interacciones en orden de importancia. Por otra parte, para cada fármaco o enfermedad pueden crearse informes propios, que pueden ser muy útiles para guardar anotaciones o tratamientos.