Diagnos®

Le ayuda a resolver
dudas durante la consulta


Ejemplos >> Otros ejemplos

Ejemplo de consulta de patologías

Queremos ver el informe de la siguiente patología:
- Síndrome de Zollinger Ellinson

Introducimos el nombre del item y pulsamos la tecla F3:

SÍNDROME DE ZOLLINGER ELLINSON F3

DIAGNOS inicia la búsqueda y presenta de forma muy rápida las 2 entidades clínicas en las que aparece este parámetro:

NOMBRE URGENCIA FRECUENCIA
- Síndrome de Zollinger-Ellison
ATC
Poco Frecuente
- Diarrea de origen neoplásico
Rara

Al seleccionar la enfermedad DIAGNOS nos da a elegir el grupo de parámetros que queremos visualizar (analítica, radiografías, anatomía patológica, electrecardiografía, signos y sintomas, informe, o bien todos los parámetros). En este caso y tras seleccionar el informe veríamos el siguiente:

SÍNDROME DE ZOLLINGER ELLINSON

CONCEPTO
Consiste en una ulceración péptica, hipersecreción gástrica y una hipergastrinemia causada por un tumor (gastrinoma).
En la mayoría de los casos se trata de un tumor maligno, siendo el pronóstico malo si el tumor se encuentra en un síndrome de neoplasia endocrina múltiple.

SINÓNIMOS:
Gastrinoma.

LOCALIZACIÓN
Las localizaciones más frecuentes son la pared duodenal y la del páncreas.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Son típicas de una ulceración péptica agresiva.
La diarrea se da en el 30-45% de los casos, dolor intenso y resistente al tratamiento médico y adelgazamiento.
A veces hay esteatorrea, malabsorción de B12.
Pueden haber manifestaciones típicas de las complicaciones como perforación, hemorragia digestiva o obstrucción.
Muy raramente puede aparecer un Síndrome de Cushing, siendo de mal pronóstico, ya que indica la presencia de metástasis hepáticas.
Otros síntomas que se pueden presentar son: úlceras gástricas, duodenales o yeyunales y esteatorrea.

DIAGNÓSTICO
Se sospecha si hay evidencia radiológica de una úlcera péptica junto con niveles altos de gastrina sérica.
La prueba de estímulo con secretina puede ser util.
Para identificar el tumor productor de gastrina puede usarse la tomografía computarizada, ecografía, angiografía selectiva y test de secretina. También pueden ser útiles la panendoscopia y gammagrafía con octreótido IV.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
- Terapia con bloqueantes de H2.
- Terapia con inhibidores de la bomba de protones.
- Hiperfunción de las células G del antro.
- Gastritis crónica atrófica tipo A.
- Restro de antro en pacientes posgastrectomía.

PRONÓSTICO:
En caso de producirse muertes, se van a deber a una complicación ulcerosa o a malabsorción.

TRATAMIENTO:
El objetivo es controlar la enfermedad ulcerosa, resecar el tumor o paliar la diseminación del mismo y también el tratamiento del síndrome diarreico que puede ser grave.
El -.Omeprazol. estimula la cicatrización y mejora los síntomas.
La resección tumoral curativa sólo es posible en ausencia de metástasis. Y en caso de metástasis o inoperabilidad, se administran:
-.estreptozocina.
-.5-fluorouracilo.
-.interferón alfa.


Información: (+34) 950 57 01 08
Actualizable
Muy sencillo de usar